Cómo Funciona
• Generación de energía fotovoltaica: Los paneles solares convierten la energía solar en corriente continua (CC). Cuando hay suficiente luz solar, parte de la electricidad generada alimenta directamente las estaciones de carga para camiones pesados, mientras que el exceso de electricidad se almacena en el ESS.
• Sistema de almacenamiento de energía (ESS): Consiste en paquetes de baterías, sistema de gestión de baterías (BMS), sistema de conversión de energía (PCS), este sistema libera energía almacenada a las estaciones de carga cuando la energía solar es insuficiente o durante la noche. El ESS realiza el recorte de picos y el llenado de valles para estabilizar el suministro de energía.
• Instalaciones de carga: La energía de corriente continua (DC) proveniente de la energía solar fotovoltaica (PV) y del sistema de almacenamiento de energía (ESS) o la energía de corriente alterna (AC) de la red eléctrica se convierte en un voltaje y corriente adecuados para cargar la batería del camión de gran tonelaje a través de un módulo de carga para cargar el camión de gran tonelaje.
Tecnologías Clave
• Módulos fotovoltaicos de alta eficiencia: Utilice paneles solares con alta eficiencia de conversión y fiabilidad, como silicio monocristalino, silicio policristalino o células solares de película delgada, para maximizar la generación de energía.
• Tecnología de almacenamiento de energía inteligente: El BMS avanzado monitorea el estado de la batería en tiempo real, optimizando la estrategia de carga y descarga para extender la vida útil de la batería. Al mismo tiempo, el inversor de almacenamiento de energía tiene capacidades de conversión de energía eficientes, realizando una interacción flexible entre el ESS, la red eléctrica y las pilas de carga.
• Sistema de Gestión de Energía (EMS): Coordina el flujo de energía entre PV, ESS y las instalaciones de carga, y distribuye inteligentemente la energía eléctrica en función de datos en tiempo real como la intensidad de la luz, la potencia de la batería y las necesidades de carga para garantizar un funcionamiento eficiente y estable del sistema.
Ventajas
• Autosuficiencia energética: Reducir la dependencia de la red y los costos de electricidad, manteniendo la capacidad de carga durante cortes de energía o en áreas remotas—permitiendo la operación fuera de la red para estaciones de camiones pesados.
• Reducción de picos y llenado de valles: Para aliviar la presión de carga en la red eléctrica, durante el consumo máximo de electricidad, el ESS descarga para reducir el consumo de electricidad de la red; durante el bajo consumo de electricidad, se utiliza electricidad a bajo precio para cargar el ESS y lograr el desplazamiento de picos y reducir los costos operativos.
• Protección del medio ambiente y ahorro de energía: Utilizando energía solar limpia para reducir las emisiones de carbono, cumplir con los requisitos de protección ambiental y ayudar a lograr la logística verde y el desarrollo sostenible.
Desafíos
• Alta inversión inicial: La construcción de una estación de carga para camiones pesados integrada con PV-ESS-Carga requiere la compra de muchos paneles solares, equipos de almacenamiento de energía, etc. El costo de construcción inicial es relativamente alto, lo que puede limitar la disposición de inversión de algunas empresas.
• Requerimiento de gran espacio: Los camiones pesados demandan alta potencia de carga y extensos paneles solares, por lo que se requiere una gran área de instalación. Al mismo tiempo, el sistema de almacenamiento de energía también necesita una cierta cantidad de espacio para colocar los paquetes de baterías y otros equipos. Para las estaciones de carga con espacio limitado, es muy difícil implementar PV-ESS-Carga integrada.
• Complejidad técnica: Implica la integración y operación coordinada de múltiples tecnologías, exigiendo experiencia profesional en diseño de sistemas, instalación, depuración y operación y mantenimiento.